Actualmente existen diferentes tipos de pintura que son muy útiles para los diferentes rincones del hogar. Habitualmente se suelen agrupar en tres grandes categorías: vinílica, acrílica y esmalte. Debido a la cantidad de opciones existentes, en el momento de pintar tu quizá te preguntes: ¿cuál es la más adecuada? Pues bien, esto depende en gran medida de la superficie que quieras pintar, como veremos a continuación.
Características de las Pinturas plásticas o de látex
La pintura plástica, también denominada de látex, es la más común para pintar paredes en general. En base a su composición puede utilizarse tanto en interiores o exteriores por igual. Una de sus principales virtudes es que seca muy rápido, por lo que puedes utilizar en poco tiempo las habitaciones que han sido pintadas con este material. Además, su aplicación es sencilla. Esto explica porque es la pintura más utilizada en trabajos domésticos.
En este grupo de pinturas plásticas, existen dos tipos principales, que son la pintura vinílica y la acrílica. Estas, a su vez, tienen tres distintos tipos de acabado. Por un lado, está el acabado mate, que es opaco y sin brillo. Este tipo de puntera es ideal para superficies irregulares y con muchos desperfectos.
También está el acabado satinado, que es un punto intermedio entre mate y brillo, por lo que es la pintura más utilizada. Por último, se encuentra la brillante que, como su nombre lo indica, tiene un acabado reflectante. Normalmente, para su aplicación la superficie debe ser completamente lisa y estar considerablemente limpia.
Distintos tipos de pintura.
Ahora hablemos de la pintura vinílica que es la más popular para pintar muros. Su composición permite lavar las manchas presentes en las zonas pintadas y tiene gran variedad de colores. Además, en las pinturas vinílicas sobresale el hecho que son libres de plomo, causando un menor impacto en los residentes del hogar. Adicionalmente, las mejores forman una película antihongos capaz de proteger las áreas pintadas de patógenos extraños.
Por sus características, algunos tipos son ideales para estancias porque son espacios que no soportan condiciones extremas. Además, lo más común es que estas secciones se pinten con mayor frecuencia. En cualquier caso, al tener propiedades de protección es posible utilizarlas en exteriores bajo condiciones normales de trabajo.
Por otro lado, también está la pintura acrílica, que se caracteriza por ser la más resistente a la intemperie. Soporta con eficacia los rayos del sol, junto con la radiación ocasionada por esta estrella. Además, protege de la humedad, pues tiene buena capacidad para impermeabilizar muros.
Es difícil encontrar pinturas completamente acrílicas o vinílicas. Actualmente la mayoría son elaboradas con ambas resinas. Sin embargo, existen pinturas 100% acrílicas perfectamente diseñadas para las fachadas y los balcones, junto con las terrazas. Adicionalmente, es especialmente efectiva en inmuebles ubicados en la playa porque tiene alta resistencia a la salinidad y humedad.
Por último, están los esmaltes que se fabrican con resinas sintéticas. Por eso, tienen diferentes tipos de acabados.. Generalmente, lo más común es que se utilice para pintar madera y metales.