Comparativa de los mejores pintores en Zamora
Encontrar pintores en Zamora de calidad no suele ser una labor simple en tanto que no es un servicio que requiramos regularmente así sea para pintar una casa, pintar un apartamento o pintar una comunidad es preciso escoger a los profesionales convenientes puesto que la calidad y el precio cambia enormemente de unos a otros.
Por otro lado, no es exactamente lo mismo que precisemos pintar una fachada o pintar exteriores a pintar un salón o el interior de la casa, ya que el trabajo y los costos variarán mucho.
Por último, siempre que solicitemos presupuesto debemos detallar si requerimos algún servicio adicional como pintar gotelé y sobre todo quien se hará cargo de la limpieza tras la pintura.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
Triccolor Pintores
Bajos
Nivel de precios
- 20 años
- 1 a 10
- Calle Cañaveral 3
- Alisados de gotelé. Empapelados. Pintura decorativa.
Jesús Barroso
Altos
Nivel de precios
- 25 años
- 1 a 10
- Avda. Valladolid 3
- Barnizados y lacados.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor empresa de pintores en Zamora!
Gratis
Enviaremos tu consulta a las mejores empresas de pintura de Zamora para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Zamora
Sólo te enviamos información de pintores que trabajen en Zamora
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales pintores cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores pintores de Zamora comparados uno a uno
Opinión Triccolor Pintores
Lo mejor
Precios accesibles a las necesidades de sus clientes.
Lo peor
No proporciona datos específicos de las formación laboral de sus pintores.
Más información
Crean el ambiente adecuado para tu negocio y asesoran en la elección de colores y técnicas más adecuadas.
Opinión Jesús Barroso
Lo mejor
Su experiencia en el sector es de más de 25 años.
Lo peor
Su sitio web contiene texto copiado textualmente de otros sitios.
Más información
Son pintores en Zamora, pero trabajan en toda la provincia y alrededores como Salamanca, Valladolid y León.
¿Qué tener en cuenta al contratar una empresa de pintura en Zamora?
Ventajas de contratar una empresa de pintura
Existen diferentes ventajas de contratar una empresa de pintura. Primeramente, pintar paredes puede ser muy desgastante, especialmente si el trabajo debe efectuarse en zonas de bastante difícil acceso. Pero al contratar a un pintor profesional no sólo ahorrarás tiempo, sino más bien también dinero y esfuerzo, y vas a tener una casa increíble, eminentemente por el hecho de que la experiencia adquirida en trabajos precedentes les permite solucionar cualquier inconveniencia de forma más rápida y eficaz.
Otra ventaja de contratar una compañía de pintura es que van a cuidar hasta el más mínimo detalle, para conseguir la mejor apariencia de tu casa. Esto implica que intentarán no manchar los muebles y objetos de valor que haya en su interior. Esto se debe principalmente a que un pintor profesional usa las técnicas precisas y convenientes para cada residencia o edificio. Cómo puedes apreciar, existen muchos beneficios de contratar a alguien para pintar, en vista que un profesional es confiable y de seguro va a dejar tu casa como nueva.
Servicios de un pintor
Los servicios de cada pintor varían conforme la necesidad de cada usuario. Los materiales son adecuados y necesarios, sin mentar que, en la mayor parte de los casos, la pintura es de la mejor marca. Sin embargo, sus servicios no se limitan únicamente a la pintura de paredes, puesto que también efectúan algunos retoques en la decoración, estucos y alisado de paredes, entre otras cosas. En algunos casos, ofrecen un mejor costo si se contrata un bulto de los servicios ofrecidos.
Además, uno de los servicios más relevantes de los pintores profesionales es el asesoramiento sobre el tipo de pinturas que pueden utilizarse. Por ejemplo, actualmente existen pinturas naturales que son afables con el medio ambiente, con lo que se convierten en las mejores opciones para todos y cada uno de los hogares. No obstante, son en especial capaces para lugares frecuentados por enfermos, niños y bebés. La correcta consultoría de los técnicos profesionales van a ayudar a hacer la elección correcta.
Aparte de los servicios anteriormente mencionados, los pintores también reparan puertas y ventanas como servicio auxiliar. Con todos estos servicios por el medio, puedes estar 100 por cien seguro de que tu casa se va a ver espectacular. Puesto que bien, el trabajo de un pintor puede ser rápido y eficiente.
¿Se pueden pintar paredes con humedad?
Los pintores profesionales suprimen la causa que genera la humedad. No obstante, es recomendable que no se pinte sobre una pared con humedad puesto que existen peligros y resulta más probable que las máculas de humedad vuelvan a aparecer. Podemos destacar que hay tres tipos de humedad: por filtración, por condensación y por capilaridad.
Las paredes húmedas son peligrosas y es que pueden ocasionar daños en la salud. Por eso, lo idóneo es suprimir las causas que originan la humedad. La buena noticia es que los buenos pintores identifican y reparan las causas. No obstante, posiblemente la humedad se deba las características de la construcción. Por poner un ejemplo, es lógico que una piscina pueda presentar cierta humedad, pues está en constante contacto con el agua. Con todo, la elección correcta de la pintura va a hacer que el efecto del agua en la estructura sea menor e incluso nula. De ahí que, aparte de identificar la causa de la humedad, es importante utilizar los materiales adecuados que le den la resistencia necesaria a la estructura.
¿Se pueden pintar paredes con gotelé?
La decoración para la casa es fundamental. Durante años, el gotelé se usó extensamente como técnica de decoración de construcciones por norma general. Dicho en términos fáciles, el gotelé consiste en diseminar pintura espesísima sobre una superficie rugosa, causando un efecto de irregularidad en la pared. De ahí que, ha sido una muy buena técnica puesto que logra ocultar cualquier defecto de forma veloz y fácil. En verdad, si un pintor profesional escoge bien la pintura y usa herramientas adecuadas conseguirá esconder las imperfecciones completamente.
Aunque muchas personas aseveran que el bote le ha dejado de utilizarse, lo cierto es que es una técnica que prosigue en uso, pues suprime la suciedad y las máculas sencillamente. Indudablemente, quedarás satisfecho por el trabajo de pintura con la técnica de gotelé aplicada por un profesional.
¿Puede un pintor eliminar el gotelé?
El tiempo que un pintor puede aplicar sin mayor problema el gotelé en una pared, también puede eliminar lo de manera fácil. Esto es de esta manera por el hecho de que comúnmente realizan cualquier trabajo de pintura, lo que implica alisar las imperfecciones. En vista que ese es el mismo proceso que siguen cuando quitan el gotelé, cuentan con las herramientas y la experiencia precisa para realizar este tipo de trabajos.
Para eliminar el gotelé, primeramente protegen las ventanas, puertas, suelos y todo lo que esté en la residencia. Posteriormente, usan todas las medidas pertinentes para eliminar la gotelé y después alisan las paredes y los techos. Naturalmente, los pintores usan métodos fáciles y veloces.
Se espera que un pintor sea muy paciente y que utilice las herramientas y productos convenientes para quitar el gotelé. La técnica que empleará en cada caso cambia por el género de material que se haya usado al aplicar el gotelé, ya sea de temple o de pintura plástica. De ahí que, ya antes de iniciar con el trabajo en cuestión, en primer lugar va a deber determinar el tipo de material que se empleó y entonces procederá a seleccionar la técnica adecuada para su eliminación.
De qué depende el presupuesto para pintar una casa
Como sucede con cualquier otro tipo de trabajo, un buen pintor saca el presupuesto viendo cada detalle. Se fija en la superficie interior y exterior de la casa. Por eso, toman en cuenta si deberán
alisar las paredes y de acuerdo al resultado final que deseas te ofrecen el mejor material y mano de obra. Estos factores contribuyen en el presupuesto final.
Adicionalmente, no se preocupan únicamente por la pintura y la decoración. Atienden los gustos y necesidades de cada cliente del servicio. Por servirnos de un ejemplo, hay muchos inconvenientes al pintar una casa, como son la humedad, las fisuras y el diseño arquitectónico, entre otras muchas cosas. Pese a eso, un profesional repara y pinta el daño que haya en tu casa. Por supuesto, estos factores influyen en el presupuesto final.
De qué depende el presupuesto para pintar salón.
Pintar un salón es difícil y muy cansado, además, además que habitualmente requiere un buen tiempo hacer el trabajo. Habitualmente en un salón hay muchos muebles que deben protegerse apropiadamente a fin de que no se manchen con la pintura. Esto influirá en el presupuesto para pintar el salón, pues cuanto más artículos haya en su interior en el momento de pintarlo, más bastante difícil será el trabajo.
Es esencial tomar en cuenta que un profesional puede pintar un salón más rápido de lo que esperas, pues cuenta con herramientas adecuadas y pinturas de calidad. Sin embargo, estas herramientas también requieren mantenimiento, con lo que el coste de sus servicios incluye un costo por término de desgaste del equipo. El presupuesto también dependerá de todos y cada uno de los materiales que utilice el técnico especialista en realizar el trabajo, la duración del proyecto y el género de pintura, entre otras muchas cosas. No obstante, algunas empresas se van a fijar en las necesidades del usuario, ajustando sus precios, si esto es preciso. Con lo que te ofrecen un genial servicio y con el mejor presupuesto.
De qué depende el presupuesto para pintar cocina.
¿Qué harías si tu cocina estuviera como nueva? ¿Verdad que estarías muy conmovido? Pues bien, tener una cocina increíble es posible. Un pintor profesional va a dejar tu cocina muy bella y sin ninguna mácula. Además, te ofrecen un trabajo excelente y con el mejor costo.
Con esto en psique, calculan el presupuesto tomando en cuenta la duración de su trabajo, el género de pintura y las herramientas que utilizan. También, el usuario puede decidir el tono y el color de la pintura. Naturalmente, si hay que retocar los elementos de madera o metal, el coste va a ser mayor. Todos estos factores incluyen en la elaboración del presupuesto. En fin, no te arrepentirás de contratar a alguien para pintar tu cocina.
Pintar una comunidad
Al igual que en otros lugares, surgen inconvenientes para pintar una comunidad. No obstante, un profesional se ocupará de corregir los detalles que existen en todos y cada pared. Su servicio es limpio y organizado puesto que cuidarán todo cuanto este en una comunidad. Además, el presupuesto es adecuado para cada cliente del servicio y depende mucho de la mano de obra, las dimensiones y las herramientas precisas.
Ahora bien, en las propiedades verticales, del mismo modo que en las comunidades de propietarios, se generan ciertas condiciones laborales que influyen de forma directa en el costo del servicio. Por poner un ejemplo, va a deber planearse meticulosamente el plan de trabajo, y acotar meridianamente en las áreas comunes y las privadas. Esto evitará problemas con los vecinos y con la administración de las comunidades. Al tiempo, permite a los propietarios obtener el resultado deseado por el trabajo. En cualquier caso, el presupuesto de los pintores profesionales se acomodará a estas condiciones.
Adicionalmente, los servicios de los pintores profesionales contribuyen al mantenimiento adecuado del inmueble. Al efectuar su trabajo habitual pueden detectar desperfectos en la estructura y notificarlo a la comunidad de propietarios. De esta manera, podrán realizar las correcciones precisas. Probablemente la empresa de pintores cuente con equipo humano capaz de solucionar esta problemática.
Fachadas pintadas
La fachada resguarda la casa de la lluvia, el sol y las tormentas. Puesto que bien, es frecuente que las fachadas tengan manchas de suciedad y si bien no afectan en sí a la casa, le dan una imagen desagradable. Sin embargo, un pintor sabe reparar los defectos y dejar la fachada presentable, realmente bien pintada. Ahora bien, sacar el presupuesto depende del tiempo que tardarán en realizar el trabajo, el costo de los materiales y las herramientas precisas para su ejecución. Naturalmente, mientras más alcanzable sea su localización, menor va a ser el coste.
¿Dónde reclamar si tengo un problema con un pintor?
Si el trabajo se ha realizado en Zamora independientemente de donde sea le empresa, debes acudir a la sección de consumo de la Junta de Castilla y León donde podrás realizar una reclamación, por otro lado, si se trata de un tema de intrusismo puedes acudir a la asociación de nacional de empresarios pintores en busca de ayuda.
¿Suelen prestar servicios los pintores en otras localidades?
Habitualmente los pintores suelen tener un rango de acción algo, salvo si el trabajo es muy muy pequeño de forma que una empresa de pinturas suele prestar servicio en toda la provincia de Zamora. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca de Zamora y el resto de poblaciones de Zamora no cuentan con una gran población. Lo habitual por tanto es que un pintor de Zamora también preste servicios en Abezames, Alcañices, Alcubilla de Nogales, Alfaraz de Sayago, Algodre, Almaraz de Duero, Almeida de Sayago, Andavías, Arcenillas, Arcos de la Polvorosa, Argañín, Argujillo, Arquillinos, Arrabalde, Aspariegos, Asturianos, Ayoó de Vidriales, Barcial del Barco, Belver de los Montes, Benavente, Benegiles, Bermillo de Sayago, Bóveda de Toro (La), Bretó, Bretocino, Brime de Sog, Brime de Urz, Burganes de Valverde, Bustillo del Oro, Cabañas de Sayago, Calzadilla de Tera, Camarzana de Tera, Cañizal, Cañizo, Carbajales de Alba, Carbellino, Casaseca de Campeán, Casaseca de las Chanas, Castrillo de la Guareña, Castrogonzalo, Castronuevo, Castroverde de Campos, Cazurra, Cerecinos de Campos, Cerecinos del Carrizal, Cernadilla, Cobreros, Coomonte, Coreses, Corrales del Vino, Cotanes del Monte, Cubillos, Cubo de Benavente, El Cubo de Tierra del Vino, Cuelgamures, Entrala, Espadañedo, Faramontanos de Tábara, Fariza, Fermoselle, Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba, Ferreruela, Figueruela de Arriba, Fonfría, Fresno de la Polvorosa, Fresno de la Ribera, Fresno de Sayago, Friera de Valverde, Fuente Encalada, Fuentelapeña, Fuentes de Ropel, Fuentesaúco, Fuentesecas, Fuentespreadas, Galende, Gallegos del Pan, Gallegos del Río, Gamones, Gema, Granja de Moreruela, Granucillo, Guarrate, Hermisende, La Hiniesta, Jambrina, Justel, Losacino, Losacio, Lubián, Luelmo, El Maderal, Madridanos, Mahíde, Maire de Castroponce, Malva, Manganeses de la Lampreana, Manganeses de la Polvorosa, Manzanal de Arriba, Manzanal de los Infantes, Manzanal del Barco, Matilla de Arzón, Matilla la Seca, Mayalde, Melgar de Tera, Micereces de Tera, Milles de la Polvorosa, Molacillos, Molezuelas de la Carballeda, Mombuey, Monfarracinos, Montamarta, Moral de Sayago, Moraleja de Sayago, Moraleja del Vino, Morales del Rey, Morales de Toro, Morales de Valverde, Morales del Vino, Moralina, Moreruela de los Infanzones, Moreruela de Tábara, Muelas de los Caballeros, Muelas del Pan, Muga de Sayago, Navianos de Valverde, Olmillos de Castro, Otero de Bodas, Pajares de la Lampreana, Palacios de Sanabria, Palacios del Pan, Pedralba de la Pradería, El Pego, Peleagonzalo, Peleas de Abajo, Peñausende, Peque, El Perdigón, Pereruela, Perilla de Castro, Pías, Piedrahita de Castro, Pinilla de Toro, Pino del Oro, El Piñero, Pobladura de Valderaduey, Pobladura del Valle, Porto, Pozoantiguo, Pozuelo de Tábara, Prado, Puebla de Sanabria, Pueblica de Valverde, Quintanilla de Urz, Quintanilla del Monte, Quintanilla del Olmo, Quiruelas de Vidriales, Rabanales, Rábano de Aliste, Requejo, Revellinos de Campos, Riofrío de Aliste, Rionegro del Puente, Roales del Pan, Robleda-Cervantes, Roelos de Sayago, Rosinos de la Requejada, Salce, Samir de los Caños, San Agustín del Pozo, San Cebrián de Castro, San Cristóbal de Entreviñas, San Esteban del Molar, San Justo, San Martín de Valderaduey, San Miguel de la Ribera, San Miguel del Valle, San Pedro de Ceque, San Pedro de la Nave-Almendra, San Vicente de la Cabeza, San Vitero, Santa Clara de Avedillo, Santa Colomba de las Monjas, Santa Cristina de la Polvorosa, Santa Croya de Tera, Santa Eufemia del Barco, Santa María de la Vega, Santa María de Valverde, Santibáñez de Tera, Santibáñez de Vidriales, Santovenia, Sanzoles, Tábara, Tapioles, Toro, La Torre del Valle, Torregamones, Torres del Carrizal, Trabazos, Trefacio, Uña de Quintana, Vadillo de la Guareña, Valcabado, Valdefinjas, Valdescorriel, Vallesa de la Guareña, Vega de Tera, Vega de Villalobos, Vegalatrave, Venialbo, Vezdemarbán, Vidayanes, Videmala, Villabrázaro, Villabuena del Puente, Villadepera, Villaescusa, Villafáfila, Villaferrueña, Villageriz, Villalazán, Villalba de la Lampreana, Villalcampo, Villalobos, Villalonso, Villalpando, Villalube, Villamayor de Campos, Villamor de los Escuderos, Villanázar, Villanueva de Azoague, Villanueva de Campeán, Villanueva de las Peras, Villanueva del Campo, Villar de Fallaves, Villar del Buey, Villaralbo, Villardeciervos, Villardiegua de la Ribera, Villárdiga, Villardondiego, Villarrín de Campos, Villaseco del Pan, Villavendimio, Villaveza de Valverde, Villaveza del Agua, Viñas o Zamora y al contrario, que empresas de estas localidades presten servicios en toda Zamora.